sábado, 27 de febrero de 2016

Histograma

Un histograma:

Es una representación gráfica de una variable en forma de barras.
Se utilizan para variables continuas o para variables discretas, con un gran numero de datos, y que se han agrupado en clases.





Diferencia entre tono y saturaciòn



EL TONO
Tono es la longitud de onda dominante de color que vemos, y mas llanamente diríamos que es cada uno de los colores en "estado puro".
Habitualmente se utiliza el circulo cromático para representar todos los tonos y cada uno de ellos se define por los grados de la inclinación del radio que representa.


LA SATURACIÒN
Saturaciòn define la intensidad o grado de pureza de cada color. Sus valores se mueven desde su máximo, cualquier color puro, hasta su mínimo que correspondería a un tono gris, normalmente decimos que cuando un color es muy vivo esto significa que esta muy saturado


Diferencias entre contraste y brillo

EL CONTRASTE
Contraste es la diferencia de luminosidad y tono entre las zonas claras y las zonas oscuras de la imagen

EL BRILLO
Brillo es la cantidad de luz que tiene una imagen

Diferencias entre una imagen RGB y CMYK

RGB: viene de 3 siglas en ingles (red,green,blue), que son colores de luz primaria, que mezclandolos nos dan todos los colores en pantalla.
El RGB se utiliza para trabajar los colores en el monitor.


CMYK: Viene de 4 siglos en ingles (Cyan, Magenta, Yellow, Black)
El CMYK, es utilizado para trabajos impresos.
Con la mezcla de estos trabajos impresos.
Con la mezcla de estos colores nos puede resultar cualquier color del espectro visible, esto se llama cuatricromia.